Esmeralderos, con la mira puesta en el mercado extranjero
En los primeros seis meses del año el valor de la piedra preciosa creció un 4 % pero las exportaciones cayeron un 6 %.
En los primeros seis meses del año el valor de la piedra preciosa creció un 4 % pero las exportaciones cayeron un 6 % al sumar los 73 millones de dólares, 4,4 millones menos que en el mismo lapso del año pasado.
“El negocio de las esmeraldas aún está en crecimiento, representa cerca de 150 millones de dólares al año. Esa cantidad es muy representativa en el mercado internacional porque la gema colombiana es la de mayor valor y la más apetecida en todo el mundo”, aseveró el presidente de Fedesmeraldas, Óscar Baquero.
Por su parte, el director ejecutivo del laboratorio especializado en gemas CDTEC en Colombia, Gabriel Angarita, dijo que “la esmeralda colombiana es muy apetecida, no por lo que tiene sino más bien por lo que no tiene”.
En el simposio participaron delegados de 25 países que tienen que ver con el mundo de la esmeralda, especialmente de naciones productoras como Afganistán, Brasil, Etiopía, Madagascar, Pakistán, Rusia y Zambia, que es el mayor productor mundial.
EFE